La Literatura del Neoclásico.
El siglo XVIII.
1700
El camino del mundo, por William Congreve (Reino de Inglaterra). Teatro. Una de las mejores comedias de la 'Restauración'.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1704
Cuento de una barrica, por Jonathan Swift (Irlanda, Reino de Inglaterra). Narración satírica en prosa.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1711
Ensayo sobre la crítica, por Alexander Pope (Reino de Inglaterra). Ensayos.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1714
El rizo robado, por Alexander Pope (Reino de Inglaterra). Poema satírico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1719
Robinson Crusoe, por Daniel Defoe (Reino de Inglaterra). Novela de aventuras.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1721
Cartas persas, por Montesquieu (Reino de Francia). Novela epistolar satírica.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1722
Moll Flanders, por Daniel Defoe (Reino de Inglaterra). Novela picaresca.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1726
Viajes de Gulliver, por Jonathan Swift (Irlanda, Reino de Inglaterra). Novela satírica.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
Top 100 según el Club de Libros de Noruega.
1729
Una modesta proposición, por Jonathan Swift (Reino de Inglaterra). Ensayo satírico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1733-1734
Ensayo sobre el hombre, por Alexander Pope (Reino de Inglaterra). Poema filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1738-1740
Tratado de la naturaleza humana, por David Hume (Reino de Inglaterra). Ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1739-1740
Investigación sobre el entendimiento humano, por David Hume (Reino de Inglaterra). Ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1741-1742
Ensayos sobre moral y política, por David Hume (Reino de Inglaterra). Ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1742
La historia de las aventuras de Joseph Andrews, por Henry Fielding (Reino de Inglaterra). Novela.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1743 Vida, ascendencia..., por Torres de Villarroel (Imperio Español). Novela autobiográfica.
1748
El espíritu de las leyes, por Montesquieu (Reino de Francia). Tratado de teoría política y derecho comparado.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1749
Tom Jones, por Henry Fielding (Reino de Inglaterra). Novela.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1749
The Vanity of Human Wishes, por Samuel Johnson (Estados Unidos). Poesía.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1755
Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, por Jean-Jacques Rousseau (Reino de Francia). Ensayo.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1758 Fray Gerundio de Campazas, por Padre Isla (Imperio Español). Gran novela.
1759
Cándido, por Voltaire (Reino de Francia). Cuento filosófico ilustrado.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1759
The History of Rasselas, por Prince of Abissinia, Samuel Johnson (Estados Unidos). Novela corta.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1759
Teoría de los sentimientos morales, por Adam Smith (Estados Unidos). Tratado en economía.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1760
Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, por Laurence Sterne (Reino de Inglaterra).
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
Top 100 según el Club de Libros de Noruega.
1762
Emilio, o De la educación, por Jean-Jacques Rousseau (Reino de Francia). Tratado filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1762
El contrato social, por Jean-Jacques Rousseau (Reino de Francia). Gran ensayo y filosofía política.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1764
Diccionario filosófico, por Voltaire (Reino de Francia). Compilación de las principales ideas del partido filosófico surgido hacia 1750.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1765-1770
Confesiones, por Jean-Jacques Rousseau (Reino de Francia). Memorias publicadas póstumamente.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1768
Viaje sentimental por Francia e Italia, por Laurence Sterne. Novela sobre un viaje imaginario.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1770 Sátiras y epístolas, por Gaspar de Jovellanos (Reino de España). Poesía.
1771 Fausto, por Goethe (Alemania). Poesía filosófico-social.
1774 Aventuras del joven Werther, por Goethe (Alemania). Novela.
1774 Cartas marruecas, por Cadalso (Reino de España). Novela.
1776
La riqueza de las naciones, por Adam Smith (Estados Unidos). Tratado sobre economía.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1776-1788
Historia de la decadencia y caída del Imperio romano, por Edward Gibbon (Reino de Inglaterra).
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1781 Fábulas, por Félix de Samaniego (Reino de España). Fábulas.
1781
Lives of the English Poets, por Samuel Johnson (Reino de Inglaterra). Biografías.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1781
Crítica de la razón pura, por Immanuel Kant (Reino de Prusia). Gran ensayo filosófico y su obra principal.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1782 Fábulas, por Tomás de Iriarte (Reino de España). Fábulas.
1783
Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia, por Immanuel Kant (Reino de Prusia). Ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1787-1788
El Federalista, por Alexander Hamilton, James Madison, y John Jay (Estados Unidos). Colección de 85 artículos y ensayos que promovían la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1788
Crítica de la razón práctica, por Immanuel Kant (Reino de Prusia). Gran ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1790 Sainetes, por Ramón de la Cruz (Reino de España). Prosa.
1790
Crítica del juicio, por Immanuel Kant (Reino de Prusia). Ensayo filosófico.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1791
La vida de Samuel Johnson, por James Boswell (Estados Unidos). Biografía de este doctor y la mejor jamás escrita.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1791 Sueño en el pabellón rojo, por Cao Xueqin (China). Novela clásica. Más de 100 millones de ejemplares vendidos.
1796
Jacques el fatalista, por Denis Diderot (República de Francia). Novela.
Top 100 según el Club de Libros de Noruega.
1796
Kubla Khan, por Samuel Taylor Coleridge (Reino de Inglaterra). Poema publicada en 1816.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1798
Baladas líricas, por William Wordsworth (Reino de Inglaterra). Poemas. Se considera que inició el Romanticismo en Reino Unido.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.
1798
Balada del viejo marinero, por Samuel Taylor Coleridge (Reino de Inglaterra). Poema.
Grandes Libros del Mundo Occidental de la Enciclopedia Británica.